(7) AVISO A MIS LECTORES

NUEVA NOVELA:

Estoy escribiendo otra historia. Aprovecho este espacio para mostrar unos datos principales de la obra antes de comenzar a publicarla [Este espacio se actualizará a medida que evolucione el estado de la novela]:


NOMBRE: El Vampiro del Anticuario

 

ESTADO: Aún escribiéndolo…

 

SINOPSIS:

La autora de la novela comienza su narración aclarando que la historia que va a reproducir no es suya, sino de otra persona. Se intuye que por su profesión, periodismo, se dedica a recoger testimonios de fenómenos paranormales y ha llegado a ella la información de que un vampiro se oculta en un pequeño pueblo del norte de España, por lo que ella, tremendamente escéptica, va a buscarlo y a pedirle que le cuente su historia.

Así que este es el grueso de la novela, la historia del vampiro, según la cual, él nace en Flandes a mediados del siglo XV y desde su conversión vive una vida de misticismo, aventuras y viajes, acompañado de mortales y otros vampiros como él, hasta haber acabado regentando un viejo anticuario en el norte de España.

 

INFLUENCIAS / INSPIRACIÓN:

Soy una gran admiradora de la obra de Anna Rice, no solo de sus Crónicas Vampíricas, sino del resto de sus novelas. También, por supuesto de las adaptaciones cinematográficas de sus obras y de los vampiros, como fenómeno sociocultural y personaje mitológico.

Por lo que es evidente, para quien lea esta novela, que hay claras reminiscencias de los clásicos, pero sobre todo del formato que usa Anne Rice en sus novelas: La entrevista, como medio de obtener un relato vampírico.

Con esta aclaración pretendo justificar que esta obra no es tanto un homenaje a sus novelas sino que me inspiro en sus recursos para poder crear la mía. He intentado que mis personajes sean originales y que la trama nada tenga que ver.

 

PERIODO HISTÓRICO: 

Siendo la historia de un personaje inmortal, abarcaré varios periodos de la historia. La narración está escrita en el momento presente, pongamos que a principios del siglo XXI o finales del XX (no se especifica). Pero la historia del vampiro comienza en Flandes, a mediados del siglo XV. Se tocarán periodos concretos, como el Renacimiento español o el barroco Italiano.

 

ADVERTENCIAS: 

Esta es una novela que mezcla elementos de terror y fantasía, pero para los que me conocen, estos avisos no sorprenderán: Abuso, Acoso, Asesinato, Fantasía, Guerra, Muerte, Sangre, Suicidio, Vampiros y Violencia.

 

¿CUÁNDO LA SUBIRÉ AL BLOG?:

Aun no lo sé. Apenas he comenzado a escribirla. 

 

PORTADA: 

María Magdalena penitente en meditación (1623) de José de Ribera [1591-1652]


Comentarios

Entradas populares