"LUIS EL DECIMOSEXTO" - Poema IV

"LUIS EL DECIMOSEXTO"


Luis el decimosexto rueda,
Después de él le sigo al cadalso,
La bandera tricolor vuela,
La cabeza cae en un canasto.
 
Flores que deberían yacer
Sobre mi tumba, caen al suelo.
Nadie las pisa porque son mías,
Ya todos miran hacia el cielo.
 
El pillastre limpiará sangre
Que por sus gritos abocada
Rompiendo cristales con piedras
La república proclamada.
 
La plaza revolucionada
Han derribado a los monarcas
Francia muere en el noventa y tres
En Concordia es donde los marcan.



━━━━━━━━━━━━


❖ Este poema forma parte de una serie de poemas que se encuentran en la novela “Transmutación” Esta historia trata de dos almas que a lo largo de la historia del mundo van encontrándose, amándose (de todas las maneras posibles) y entrelazando sus vidas hasta destruirse mutuamente, para nacer de nuevo y volver a comenzar.

Si quieres leerlo, puedes encontrarlo en este enlace ⇨ “TRANSMUTACIÓN”.



━━━━━━ ◦  ◦ ━━━━━━



❖ Luis XVI de Francia (Versalles, 23 de agosto de 1754 - París, 21 de enero de 1793) fue rey de Francia y de Navarra​ entre 1774 y 1791, copríncipe de Andorra entre 1774 y 1793, y rey de los franceses​ entre 1791 y 1792.2​ Fue marido de la conocida María Antonieta de Austria y el último monarca antes de la caída de la monarquía por la Revolución Francesa, así como el último que ejerció sus poderes de monarca absoluto.

La indecisión y el conservadurismo de Luis llevaron a algunos elementos del pueblo de Francia a verlo como un símbolo de la tiranía percibida del Antiguo Régimen, y su popularidad se deterioró progresivamente. Fue condenado por alta traición y condenado a pena de muerte. Fue guillotinado el 21 de enero de 1793. Luis XVI fue el único rey de Francia en ser ejecutado, y su muerte puso fin a más de mil años de monarquía francesa continua. Su ejecución se llevó a cabo en la Plaza de la Concordia, conocida también como la Plaza de la Revolución.

  


“Retrato de Luis XVI (1778) por Antoine-François Callet.”




⇦ Poema III                    Poema V ⇨

⇦ POEMAS

Comentarios

Entradas populares