UNA REINA ANÓNIMA - Anexo: Personajes
PERSONAJES
En esta sección pretendo recopilar la mayor parte de personajes que vaya apareciendo a lo largo de la novela. No tanto por la cantidad o la dificultad de recordarlos, sino porque dado que muchos de ellos están inspirados en personajes históricos reales, me gustaría mostrar aquí todas las aclaraciones necesarias y exponer ciertas curiosidades que me parecen relevantes.
En orden alfabético:
ALBERT VOISER-SABOY. Duque de Gasconia: Noble, primo del rey Enrique de Francia, que lidera un impulso independentista en el sur del país. Tiene un hijo, al que ha repudiado, llamado Loui de Voiser-Saboy.
AMANDA: Dama de compañía de la protagonista, Isabel.
ANA: Dama de compañía de la protagonista, Isabel.
ANDRÓNICO: General del ejército de mercenarios españoles.
ANGUISSOLA: Pintora de corte. [Inspirada en Sofonisba Anguissola(1532-1625), una pintora italiana, considerada la primera mujer pintora de éxito del Renacimiento. Cultivó el retrato y el autorretrato, estableciendo nuevas reglas en el ámbito del retrato femenino. A los veintisiete años se estableció en España, en la corte del rey Felipe II.]
ANNA de H, reina consorte de España: Segunda esposa del rey de España, y madre del único hijo varón que ambos tienen. [Personaje inspirado en la cuarta y última esposa de Felipe II de España, sobrina suya y quien pudo proporcionarle un heredero varón.]
ANNA DE BORGOL: Esposa del nuevo duque de Borgol, Federico.
CARLOS I DE ESPAÑA: Abuelo paterno de la protagonista. [Personaje inspirado en Carlos V de Alemania y I de España, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico]
CATALINA DE H: Hermana pequeña de la protagonista, e hija de la misma madre. [Inspirado en el personaje real de Catalina Micaela, segunda hija de Felipe II de España]
CATALINA DE M: Madre del rey Enrique III de Francia, regente durante la menoría de edad del rey, y miembro del consejo. [Inspirada en el personaje homónimo Catalina de Médici (1519-1589), esposa de Enrique II de Francia y gobernante después de la muerte de su marido y durante la regencia de sus hijos]
CHRISTIAN DE BORGOL: Duque y gobernador de los Países de los Lagos. Muerte en la batalla contra los rebeldes junto con su primogénito.
EMMA DE LA TREMOLLINE: Hija del conde de la Tremolline y de la duquesa de Françons. Nueva dama de compañía de la reina cuando apartan a Joseline de la corte.
ENRIQUE III DE FRANCIA: Rey de Francia, de 24 años, viudo desde hace tres años y sin herederos. [Personaje inspirado en el tercer hijo de Catalina de Médici, reina de Francia; Enrique III. Quien reinó siempre bajo la tutela de su madre hasta el día de su muerte]
FEDERICO DE BORGOL: Nuevo Duque y gobernador de los Países de los Lagos. Hijo segundo de Christian de Borgol, a quien ha sustituido como duque y gobernador tras su muerte y la de su hermano mayor en la guerra.
FELIPE II DE ESPAÑA: Padre de la protagonista. Inspirado en homónimo rey de España.
FELIPE DE H: Hermano menor de la protagonista e hijo de diferente madre, Anna. Único hijo varón del rey Felipe II. [Inspirado en el personaje real de Felipe III de España, siendo ahora niño.]
FRANÇOIS DE ARMAGNAC: Capitán general de los ejércitos franceses. Miembro del consejo real. Hijo del Conde de Armagnac y hermano mayor de Joseline, la dama de la reina. Enmascarado, a causa de las heridas de guerra.
GINEVRA CONTARINI: Reina madre de Venecia. Consejera de su hijo, en rey. Gobiernan una de las ciudades estado de la península Itálica. [No está inspirado en un personaje Real]
GIOVANNI FONTANA: General del ejército de mercenarios italianos.
GRANOULILLE: Marqués que apoya al duque de Gasconia en su golpe independentista.
HUGO (Bufón): Adolescente que es contratado en la boda para cantar una insultante canción a la reina.
INÉS DE DREUX: Hija del marqués de Dreux, vicesecretario de defensa. Nueva dama de compañía de la reina cuando apartan a Joseline de la corte.
ISABEL DE H*: Protagonista y narradora. Primero princesa de España y después Reina consorte de Francia. Seguramente el personaje en el que más me he inspirado para este personaje fue Isabel Clara Eugenia, primer hija de Felipe II de España. Aunque no se casó con el rey francés, y tampoco fue reina de ningún país, sino gobernadora, sí que ayudó a su padre con las tareas de gobierno y fue en su tiempo una mujer muy inteligente, influyente y responsable con sus deberes.
JACOBO: Rey de Inglaterra. [No está inspirado en ningún personaje real]
JAIME DE ARMAGNAC: Conde y consejero del rey de Francia. Padre de la amante oficial del rey, Joseline de Armagnac. [No está inspirado en un personaje Real]
JONATHAN LEE: Nuevo subcomandante de los ejércitos del norte. Inglés tomado como rehén que es convencido para trabajar al servicio de la corona francesa.
JOSELINE DE ARMAGNAC: Amante del Rey Enrique III, e hija de Jaime de Armagnac, conde y consejero del rey de Francia.
JUAN DE TAIS, CONDE DE VILLAHERMOSA: poeta y político, consejero de la protagonista. Fue exiliado de la corte por tramar conjuras contra el rey y otros miembros de la corte. [Inspirado en el poeta del siglo de oro español Juan de Tassis y Peralta, II Conde de Villamediana (1581-1622) poeta español del Barroco, adscrito por lo general al culteranismo, si bien siguió esta estética de modo muy personal.] El personaje en que está inspirado no corresponde exactamente con el periodo histórico que trato, pero me he tomado la licencia por considerarlo un personaje muy carismático y fundamental en la historia.
LOUI VOISIER-SAVOY: Hijo del duque de Gasconia, Albert, repudiado por su padre y heredero del ducado a petición real.
MAGNUS: Alquimista y médico de la reina madre Catalina. Está oculto en el palacio y no muchos conocen su existencia. Es anciano y ha servido a la familia de los reyes franceses desde hace muchos años.
MANUEL: príncipe de los Lusos. Sobrino del Rey de España, Felipe II. [No está inspirado en un personaje Real]
MARÍA: Primera esposa del rey francés, Enrique III. [No está inspirado en ningún personaje real.]
MARÍA MANUELA: Dama mayor de la protagonista, Isabel.
MÁXIMO DE H, emperador del Sacro Imperio. Tío del Rey de España. Su primer hijo heredará el imperio pero su segundo hijo, viudo, es pretendiente a esposo de la protagonista. [No está inspirado en un personaje Real]
OLIVER PRIMS: Inglés, residente en Francia, Amigo íntimo del Rey Enrique III y el capitán general François.
PEDRO (apellido desconocido): Condestable de castilla. Buen amigo de la familia real y quien a lo largo de la novela hará de intermediario entre la protagonista Isabel y su padre el rey. [No está inspirado en un personaje Real]
RICARDO (o Richard, en inglés): Embajador inglés en París, vive en el Palacio Real y forma parte del consejo del rey, a modo de intermediario con Inglaterra durante el tiempo que dura la guerra.
RICHARD CECIL, DUQUE DE BUCKING: Lord inglés, consejero del rey de Inglaterra, Jacobo.
RODRIGO: Secretario y ayudante del Juan de Tais, conde de Villahermosa. [No está inspirado en un personaje Real]
SANTIAGO: Bibliotecario y archivero.
TOURSON: Conde que apoya al duque de Gasconia en su golpe independentista.
-----------------------------------------
*de H: El apellido H, hace referencia a la casa Habsburgo, (o Austria, como se llamaron en España) a los gobernantes de esa casa que reinaron en España desde (1506) con Felipe I, hasta (1700) a la muerte de Carlos II. Por eso la protagonista de esta historia, igual que sus familiares de la misma casa, aparecerán a menudo con el apellido: H.
*de V: El apellido V, hace referencia a la casa de Valois, está inspirado en la casa del mismo nombre de la dinastía de los Capetos que reinó en Francia desde 1328 desde Carlos de Orleans hasta la muerte de Enrique III en1589) Por eso el rey de Francia y algunos de sus familiares aparecerán a menudo con el apellido: V.
Comentarios
Publicar un comentario